La disrupción del mercado a través de la tecnología es inevitable en nuestro ecosistema empresarial actual. Muchas empresas a nivel mundial utilizan algún tipo de tecnología digital en sus actividades comerciales diarias. Sin embargo, el desarrollo de una empresa digital ideal donde todos los aspectos del negocio, incluidas las operaciones, las ventas y los ingresos, se llevan a cabo a través de la tecnología digital es lo que Business 4.0 pretende lograr.
Con el avance actual de la tecnología, los datos se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo empresarial. Las empresas digitales están aprovechando la gestión del conocimiento a través de la computación en la nube, el intercambio de datos y el análisis para obtener una ventaja competitiva al redefinir todos los aspectos del negocio.
Las tecnologías digitales como la inteligencia artificial, la robótica y la automatización son facilitadores clave de una mayor eficiencia y una mayor productividad empresarial. Cuando las funciones clave de la empresa estén automatizadas, será más fácil que antes aprovechar el ecosistema digital actual para impulsar la personalización masiva y crear valor exponencial.
Formas en que Business 4.0 transformará las empresas
La cuarta disrupción digital empresarial está cambiando la forma en que operan las empresas. Con la enorme cantidad de información empresarial al alcance de la mano, vamos a presenciar niveles de productividad sin precedentes y nuevas formas de hacer negocios. Algunas de las transformaciones digitales notables que la disrupción de Business 4.0 está trayendo a las empresas incluyen;
Adopción de Internet de las Cosas (IoT) a través de sistemas sincronizados
Los sistemas sincronizados a través de la tecnología de hermanamiento digital se están convirtiendo en una realidad y están ganando mucha popularidad en el entorno empresarial. El concepto de hermanamiento digital se puede simplificar para significar la replicación de un activo físico en una plataforma digital. Los activos físicos están integrados con sensores que toman datos en tiempo real y pueden actualizar negocios e industrias con respecto a la eficiencia y la condición actual de diferentes activos. El hermanamiento digital crea un entorno virtual completamente funcional donde los usuarios pueden ingresar datos, probarlos y obtener resultados. Este concepto ayudará a las empresas digitales con información crucial que ayudará a los líderes a tomar decisiones importantes con respecto a objetivos a corto y largo plazo. Con simulaciones de hermanamiento digital, las empresas pueden probar fácilmente los resultados de nuevas políticas, productos o servicios y comprender las mejores variables que pueden ayudarlas a aumentar el valor y la productividad.
La inteligencia artificial toma protagonismo
La empresa digital no puede estar completa sin la ayuda de la inteligencia artificial (IA). Dado que la penetración de la inteligencia artificial en la mayoría de las empresas aún es mínima, existe un gran margen para aprovechar las tecnologías de IA en muchas operaciones comerciales. A medida que el entorno empresarial digital continúa creciendo, comenzaremos a ver más aplicaciones de IA en las empresas además de la automatización actual, el análisis de datos, el modelado 3D y la previsión del comportamiento del consumidor y las recomendaciones de productos.
Las soluciones de inteligencia artificial que transformarán las empresas digitales en el futuro deben estar basadas en nichos. Cuando se reduce a una IA específica de la industria, las empresas obtendrán más valor y aumentará la eficiencia operativa. En el futuro, los centros de atención médica utilizarán la IA para mejorar la prestación de sus servicios y las operaciones de atención general. Además, las empresas de los sectores financieros aprovecharán la inteligencia artificial para mejorar su cumplimiento normativo y reforzar sus sistemas de seguridad para contrarrestar el creciente delito cibernético.
Las marcas apostarán por la personalización
Con Business 4.0, las empresas digitales tendrán más facilidad para aprender los comportamientos de los consumidores a través de la minería y el análisis de datos. Las marcas y los minoristas utilizarán los comportamientos de compra anteriores de los consumidores para ofrecer productos personalizados y recomendaciones de otros productos relacionados. La personalización de productos y servicios relacionados puede ser realizada por el mismo proveedor o por terceros en línea.
Las marcas y los minoristas que utilicen sabiamente la personalización de productos y servicios mejorarán la experiencia del comprador y, a cambio, generarán más ingresos. La inteligencia artificial ayudará a filtrar productos o servicios relacionados que los usuarios quizás nunca hayan comprado o sepan que están disponibles, aumentando así la conversión. Los gigantes del comercio electrónico digital como Amazon ya están cosechando grandes beneficios a través de la personalización masiva gracias a sólidas herramientas analíticas y algoritmos que pueden aprender los comportamientos de los clientes para que puedan ofrecer productos relacionados más personalizados.
Las empresas digitales que irán más allá de ofrecer ofertas y descuentos personalizados a sus clientes conocerán las necesidades de sus clientes y se posicionarán como proveedores de soluciones a través de recomendaciones personalizadas. El aprendizaje automático ayudará a las empresas digitales a tener una mejor comprensión de las necesidades de los clientes para que puedan proporcionar más información y ofrecer servicios de atención al cliente mejores e interactivos a través de múltiples canales sin problemas.
Las avenidas de la propuesta de valor aumentarán
Business 4.0 redefinirá el ecosistema empresarial convencional y, a través de las tecnologías digitales, las empresas ahora podrán generar nuevas fuentes de ingresos a medida que se expande la base del mercado. Los nuevos modelos de negocios digitales implicarán la venta de productos y servicios en múltiples canales en línea, además de servicios de suscripción a ciertos productos y servicios. Actualmente, algunas de las empresas digitales que lideran el mercado con servicios de suscripción incluyen audiolibros, podcasts, la industria de la belleza, maquinillas de afeitar y cafeterías.
La adopción del modelo de producto como servicio por parte de las empresas digitales también desempeñará un papel importante en el aumento de los ingresos comerciales, la experiencia del usuario y el crecimiento. Los datos generados a partir de este tipo de modelos empresariales digitales se pueden vender a empresas relevantes para crear múltiples niveles de ingresos y obtener más valor.
Más ecosistemas colaborativos
Las empresas digitales se beneficiarán enormemente de las plataformas de intercambio de datos y comunicación rápidas y eficientes que crean valor. Como resultado, veremos más colaboraciones comerciales en áreas como la cadena de suministro, los servicios y la atención al cliente. Los agregadores en línea y otras plataformas tecnológicas también crearán una buena vía para más colaboraciones comerciales con socios de ideas afines para crear sinergia y mejorar la eficiencia.
Para seguir siendo competitivas, las empresas de hoy deben adoptar la ola de la industria 4.0 y, a través de las tecnologías digitales, podrán llegar a nuevos mercados y simplificar las operaciones comerciales diarias a través de la automatización y mejorar la experiencia general del cliente. ofrendas
Este tipo de organización puede analizar cada compra y calcular la propensión a comprar en función de las acciones que realiza un consumidor antes de la compra. En conjunto, hay un conjunto de eventos correlacionados, incluidos otros productos o servicios que un comprador podría haber visto y la forma en que podrían haber comparado los precios y las características del producto o servicio.